Manual Fotografía ISBN 9788468120744

Después de postular a la vacante para la creación de material fotográfico para nuevas ediciones de la editorial CEP, finalmente me vi sumergida durante dos intensos años, en la realización del libro «Manual Fotografía» ISBN 9788468120744  y  del «Cuaderno Alumno» ISBN 9788468120751. El realizar este libro me permitió disfrutar de mi amplia colección fotográfica, mi propio trabajo comercial y de autor, así como ampliar horizontes en la materia docente que comencé en 2007.

LIBRO Manual Fotografia

Manual Fotografía ISBN 9788468120744

238 páginas a todo color con una cantidad de fotografías de colección propia o cedidas. Fotografías personales sobre todo analógicas o realizadas para la ocasión.  Aunque sigue la línea de la editorial en cuanto a la estructura del contenido, ya que se trata de un libro escrito para programas docentes en escuelas, e institutos, está realizado con una finalidad didáctica para todos los públicos, así que no es necesario estar cursando ningún curso para poder adquirirlo.

Está desarrollado para que el usuario entienda de principio a fin la materia fotográfica desde sus inicios, tras una serie de investigadores de muchas materias como la astronomía, óptica, matemáticas, o alquimia… que fueron creando la fotografía tal como hoy la conocemos.

Este es un libro para aprender y para disfrutar, pero sobre todo para entender que no existe una «nueva cámara fotográfica» sino que lo que mal llamamos «cámara digital» no es más que la evolución (una más, de tantas) de la película. Ha cambiado el soporte que registra la imagen, pero no la forma de hacer fotos o de entender la materia. Pueden cambiar los nombres, para adaptarse al nuevo soporte de película, pero sus pasos seguirán siendo los mismos… más rápidos, si… más inmediatos, si… pero los mismos, porque la luz que es nuestro pincel, seguirá siendo : luz… Como les suelo decir a mis alumnos : «en casa tienes una lavadora, nueva, y es exactamente igual que la anterior… si, se enciende que parece una feria con muchas luces, y está adaptada al nuevo mundo que vivimos, igual que el coche y muchos otros aparatos que utilizamos para hacernos más fácil la vida (o difícil, según se mire), pues esa lavadora es digital, y aún así, como la anterior sigue realizando su misma función, lavar… pues de la misma forma, deberíamos entender (a mi parecer) la cámara fotográfica, que  ha ido evolucionando y adaptándose según iban apareciendo nuevos materiales, que se fueron incorporando a su cuerpo, así como la mecánica, la electricidad, la evolución de sus lentes (objetivos), y de la película…