La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia
La familia «Ruiz Vernacci» adquirió el archivo fotográfico de de J. Laurent, y J. Laurent y Compañía. Hoy en día se conservan cerca de 12.000 negativos originales de vidrio al colodión húmedo (de estos : 9.500 son del formato 27 x 36 centímetros, y 1.000 son placas estereoscópicas del formato 13 x 18 cm, siendo los negativos más grandes conservados de Laurent son 27 x 60 cm) en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Madrid.
Aunque comenzó a digitalizarse el archivo fotográfico en 1995 realmente no es hasta 2010 que se comenzó a realizar como es debido, digitalizando a su tamaño real los negativos originales del formato 27 x 36 centímetros a : 600ppp, 16 bits y RGB (color), en formato TIFF… cada una de las imágenes, quedan con un peso cercano a 100 megas, en escala de grises, 16 bits.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Sala de exposiciones temporales
C/ Alcalá nº 13, Madrid del 21 de diciembre hasta el 3 de marzo de 2019.
+ info http://visitaslaurent.es/