Historia de un instante

SUBLIME EL TEXTO basado en una anécdota del escocés Robert Louis Stevenson (autor entre otros de la Isla del Tesoro) con la que nos muestra la  importancia de creer en nuestros proyectos y no ceder ante las críticas DE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ MEDINA QUE ACOMPAÑA ESTA MARAVILLOSA FOTOGRAFÍA DE FINALES DE 1800 PUBLICADA POR @HISTORIASDEUNINSTANTE

Sobre la fotografía que ilustra este post

Fotografía de época realizada con la técnica de la doble exposición (consiste en realizar dos fotografías, en este caso en el mismo negativo).

El procedimiento fotográfico es la albúmina : positivo (en un soporte normalmente papel) a partir de un negativo (normalmente de vidrio con colodión húmedo proceso inventado en 1850 por Gustave Le Gray).

La albúmina fue un proceso muy utilizado por los fotógrafos de estudio, entre 1860 y 1890 para confeccionar las conocidas como tarjetas de visitas (retrato de estudio) patentada por Disdéri en 1854.

En este retrato de estudio se caracteriza una escena «fantasmal» muy típica de la época, que en este caso se entiende representa (según el texto que acompaña la imagen) la dualidad entre el mal y el bien que habita en nuestro interior  «Doctor Jekyll y el señor Mister Hyde».